- Día de Celebración: 3 de diciembre 2022
- Situación: Soto en Cameros
El Gobierno de La Rioja y el municipio de Soto en Cameros celebraron el pasado sábado 3 de diciembre la segunda edición de la Feria del Mazapán de Soto contó con una feria mercado y espectáculos de animación para promocionar un producto emblemático de la región como es el Mazapán de Soto y poner en valor la Reserva de la Biosfera, su territorio, sus productos locales y sus valores naturales, gastronómicos y turísticos.
Mercado navideño con productos de la Reserva de la Biosfera
El sábado 3 de diciembre, la feria estuvo abierta de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas con actividades como degustaciones, el espectáculo de animación teatral “Trío de truhanes” a cargo de Sapo Producciones, la exposición de las antiguas escuelas de Soto en Cameros, la exposición ‘El Camero Viejo en dibujos’ de Ernesto Reiner, el sorteo de una cesta de productos de la marca de la marca ‘La Rioja Reserva de la Biosfera’ y una chocolatada fin de feria.
La feria estuvo ambientada como un mercado navideño, con casetas de madera en las que estarán los diferentes expositores. Por un lado, organizaciones adheridas a la marca ‘La Rioja Reserva de la Biosfera’ como: Viuda Redondo (mazapán), Alexander Yunqueta (infusiones y aceites) y Alto Cidakos (queso). Además, también se contó con otros productos riojanos que, aunque no cuentan con el sello de la Reserva de la Biosfera, son artesanos y ampliarán la oferta gastronómica para el público asistente como: Soto Segura (mazapán), Flor y Nata (pastelería), La Palmera (mazapán y pastelería), El Tenderilla de Quel (Flores de Pascua y Plantas), Kankel Cacao (chocolates) y Patés la Ermita de Villoslada.
El mazapán, eje de la feria, es un producto de gran tradición en Soto en Cameros donde se tiene constancia de su fabricación desde 1871. Esta industria artesana empleó a un gran número de personas en la localidad, en la que únicamente sigue elaborando mazapán un operador, comercializando el producto con la marca Viuda de Manuel Redondo que es también uno de los operadores más antiguos de la Marca de la Reserva de la Biosfera. En este momento son 82 los socios que forman parte de la marca de ‘La Rioja Reserva de la Biosfera’, un sello que puede ser solicitado por empresas, organismos públicos y entidades ubicadas en los 40 municipios de esta zona de La Rioja reconocida por la UNESCO.